
El 7 de Octubre de 1557
JULIÁN HERNÁNDEZ ES APRESADO POR LOS INQUISIDORES POR INTRODUCIR EN ESPAÑA LIBROS PROHIBIDOS
Julián Hernández, más conocido como "Julianillo", desde 1875 por la novela histórica "Recuerdos de Antaño", del madrileño Emilio Martínez, permaneció en los calabozos del Castillo de Triana (Sevilla), sede del Tribunal de la Inquisición; hasta que lo sacaron para quemarlo vivo públicamente en Sevilla el 22 de diciembre de 1560. Todos los títulos que transportó desde Ginebra (Suiza) estaban relacionados con Juan de Valdés o sus discípulos españoles e italianos. De Valdés, eran sus traducciones y comentarios a "Romanos" y "Primera a los Corintios". Mientras que el "Nuevo Testamento" de Francisco de Enzinas, era la revisión de Juan Pérez de Pineda, Y de éste último era la tradución de los Salmos, desde el hebreo. De él también era "Carta a Felipe II". Y la "Imagen de del Anticristo", original de Bernardino Ochino, lo había traducido el propio Pérez. Quien era el editor e impresor de todos y que había tenido a Julián Hernández como cajista. [Editar]

