
El 23 de Julio de 1870
LA LUZ
LA LUZ, semanario protestante madrileño, llega a su número 38. Había sido fundado por Antonio CARRASCO PALOMO (1842+1873), malagueño, compañero de prisión de Manuel Matamoros, por su fe evangélica, primer Pastor Evangélico en Madrid y Vicepresidente de la Sociedad Abolicionista Española. Por su capacidad oratorio, era conocido como "el Castelar protestante". Marcelino Menéndez Pelayo, tras recocer su integridad y formación, escribió que salió de España para que no le relacionaran con los protestantes que se inventó el autor de la “Historia de los Heterodoxos Españoles” . En realidad fue a Nueva York para representar a los españoles, juntamente con Federico Fliedner, en la Asamblea de la Alianza Evangélica Universal. Después de las dos primeras publicaciones que aparecieron en Sevilla (El Eco del Evangelio y El Cristianismo), la prensa protestante española, contó con la primera cabecera en Madrid: La Luz, 6 noviembre 1869. Y poco después, salió en Barcelona, El Eco Protestante. Los temas que pudieron leerse en la edición de este día, fueron los siguientes: “La Luz”, editorial. “La Infabilidad del Papa”, “¿Roma está llamada a vivir o a morir?”, “Protesta contra la guerra”, “La Nueva Babilonia. Prueba histórica de que la Iglesia de Roma es la Babilonia del Apocalipsis”, “Sursum Corda”, Poesía, “Noticias varias”, “Libros de controversia” y datos administrativos que informaban de los costos y “puntos de suscrición”: Madrid, Leipsque, Paris, Londres, Berlín, Roma, Nápoles y Lisboa. Ei grabado de la portada, estába dedicado a “La conversión de Saulo” [Editar]

