Recortes de prensa 
sobre los protestantes españoles
EL MUNDO
19 de Septiembre de 1998 

 
 
 

Una Biblia laica, por entregas y de bolsillo
Escritores como Doris Lessing, Ray Loriga y Jesús Ferrero prologan los textos bíblicos
 

Varias editoriales aspiran a convertir una nueva versión de
las Sagradas escrituras en un “best-seller” mundial.
La Conferencia episcopal se ha mantenido al margen del proyecto.
Muchnik resalta el valor literario de la traducción

MADRID.- El Libro de los libros no es un único libro.  Aunque millones de personas atesoren Biblias que reúnen en un sólo  volumen los 73 textos - inspirados por Dios según los cristianos- que constituyen las Sagradas Escrituras,  del libro de los libros existen infinitud de versiones y traducciones. Una de ellas va a irrumpir este mes en las librerías españolas y el próximo en las del Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Australia, Alemania, Grecia e Italia: La Biblia Laica.
Una Biblia por entregas, de bolsillo, sin notas a pie de página, con prólogos  de escritores como Doris Lessing o JuanManuel de Prada y con portadas tan llamativas como la que ilustra esta página (“portada del Cantar de los Cantares”). Y además , con pretensiones: esta edición de la obra religiosa más influyente y más leída de la Historia Universal aspira a convertirse en un best-seller .
Muchnik Editores, la empresa que ha gestado esta Biblia junto con seis editoriales extranjeras, ha lanzado 32000 ejemplares de cada una de las cuatro primeras estregas: Génesis, Éxodo, Cantar de los Cantares y Eclesiastés.
Unas entregas, por cuerto, sin nihil obstat; es decir, sin el visto bueno de la Conferencia Episcopal Española. “Tanto l a iglesia Anglicana como la Iglesia Católica inglesa han apoyado totalmente el proyecto. Pero aquí no nos ha pasado lo mismo. En el único contacto que hicimos nos dijeroon que la idea les parecía magnífica, pero que no la iban a apoyar. No se pusieron ni a favor ni en contra. No se mojaron , indica Julieta Lionetti, editora de la versión hispana.
Esta versión ofrece la traducción de Casiodooro de Reina, un jerónimo que huyó de España para escapar de la Inquisición. Pues bien, una de las Biblias que sí cuentan con el nihil obstat la califica con esta parquedad: “Es la primera versión completa de los originales. Protestante. Se publicó en Basilea, en el año 1569”.
Julieta Lionetti no es tan escueta. En primer lugar, explica que esta versión se llama Biblia del Osoporque las primeras copias cruzaron los Pirineos sin que apareciese el nombre de Casiodoro de Reina, pero con el logotipo del impresor: un oso comiendo de un panal de miel.VALOR LITERARIO.-  Además, Lionetti resalta que la Biblia no sólo es un texto revelado para los creyentes, sino también un texto literario de la más alta calidad, y añade: “La traducción de Casiodoro de Reina es el eslabón perdido de la literatura del siglo de Oro español”. Según esta editora, el valor literario de la Biblia de Jerusalén (la versión más difundida entre los católicos, obra de un equipo de traductores) es bastante menor.
Hablando de literatura hay que mecionar los prólogos. Julieta Lionetti asegura: Muchas de las más intensas interpretaciones del material biblico son responsabilidad de novelistas, dramaturgos y poetas, que escriben como seres corrientes, no adscritos a ningún credo. La lista se extiende desde Shakespeare hasta Winterson, sin olvidar a Onetti e inclluso García Marquez”.
A la lista se pueden sumar Jesus Ferrero, Benjamín Prado, Ray Loriga, Lucía Etxevarría, Martín Casariego y Juan Manuel de Prada, o los foráneos Nick Cave, David Grossman, A.S. Byatt, Tom Spambauer, Doris Lessing, y Pier Paolo Pasolini. estos 12 escritores firman los prólogos de la docena de libros bíblicos que Muchnik publicará esta temporada (he aquí el plan editorial: despues de distribuir cuatro en septiembre, lanzará dos al mes; luego quizas haya más remesas)

“NI CURAS NI MONJAS”.- En la primera remesa hay textos del Antiguo Testamento (como los cuatro citados al principio) y del Nuevo Testamento (como los Evangelios y el Apocalipsis): las entregas no siguen el orden canónigo. Tampoco se dirigen a católicos “ordenados”, conocedores ya de las Sagradas Escrituras . Esta Biblia no es para curas ni  monjas. Es laica, no eclesiástica. Despues de 40  años de nacional-catolicisno, la palabra laica está despertando muchas ampollas porque ha adquirido un sentido antirreligioso; pero laico es aquel que no forma parte de la comunidad de clérigos”, explica la editora.

Aunque Julieta Lionetti resta importancia a los cuerpos desnudos de la portada de  Cantar de los Cantares ,  reconoce que La Biblia Laica puede originar polémicas. Pero subraya que pueden ser beneficiosas si contribuyen a crear nuevos lectores de los libros bíblicos: “la filosofía de esta edición es que un texto fundamental para nuestra formación espiritual y literaria ha sido escamoteado tanto por la ortodoxia católica, temerosa de interpretaciones ajenas al canon, como los prejuicios de los no creyentes. Y la Biblia debe ser conocida por todos”. Amen.